
NORMA 569 A
Estándar sobre las prácticas de diseños y construcción específicos los cuales darán soporte a los medios de transmisión y a! equipo de telecomunicaciones.
Alcance
Se limita a los aspectos de teIecomunicaciones en el diseño y construcción de edificios comerciales. El estándar no cubre los aspectos de seguridad en el diseño del edificio.
Incluye:
Rutas de cableado Horizontal
Rutas de cableado Vertical
Área de Trabajo
Closet de Telecomunicaciones
Cuarto de equipos
Entrada de servicios

Rutas de Cableado horizontal
*Facilidades para la instalación del cable desde el closet de telecomunicaciones hasta el área de trabajo.
*Las rutas de cableado horizontal incluye:

*Piso Falso
Consiste en páneles modulares de pisos apoyados por pedestales. Tipos:
“Suspendidos”, “Posición libres”, “Corner-lock”.

*Ductos bajo el piso
Consiste en la distribución de ductos empotrados en el concreto. Forma rectangular, viene en varios tamaños con o sin inserciones predeterminadas.
* Tubo conduit
tuberia metalica electrica EMT. PVC rigido.
Se utiliza un tubo conduit en rutas horizontales cuando:
-Las localizaciones son permanentes
-La densidad del cableado es baja
-No se requiere fexibilidad.

*TECHO FALSO
Se denomina falso techo, placas de techo o cielo raso al elemento constructivo situado a cierta distancia del forjado o techo propiamente

*Cajas de registro
Usadas para localizar cables.
Colocadas en una sección accesible y recta de conduit.
No debe usarse para empalme de cables o en lugares donde existan ángulos.
