
Rutas de cableado Vertical
* Consiste en rutas dentro y entre edificios, pueden ser verticales u horizontales
* Consiste en conduit, mangas y ranuras.
* Conecta la entrada de servicios a los closet de telecomunicaciones
* No deben colocarse en los cubos de los elevadores.
* Deben estar apropiadamente equipados con bloqueos contra el fuego
Espacio dedicado para la instalación de los rack de comunicaciones, cuyas características principales se enumeran a continuación:
1). Área exclusiva dentro de un edificio para el equipo de telecomunicaciones.
2). Su función principal es la terminación del cableado Horizontal.
3). Todas las conexiones entre los cables horizontales y verticales deben ser cross-connect.
4). Deben ser diseñados de acuerdo a la norma
TIA/EIA 569.
Cuarto de telecomunicaciones

Cuarto de entrada de servicios
Consiste en cables, accesorios de conexión, dispositivos de protección, y demás equipo necesario para conectar el edificio a servicios externos. Puede contener el punto de demarcación. Ofrecen protección eléctrica establecida por códigos eléctricos aplicables. Deben ser diseñadas de acuerdo a la norma TIA/EIA-569-A. Los requerimientos de instalación son:
* Precauciones en el manejo del cable
* Evitar tensiones en el cable
* Los cables no deben enrutarse en grupos muy apretados
* Utilizar rutas de cable y accesorios apropiados 100 ohms UTP y ScTP
* No giros con un angulo mayor a 90 grados

Cuarto de Equipo
Los requerimientos del cuarto de equipo se especifican en los estándares ANSI/TIA/EIA-568-A y ANSI/TIA/EIA-569.
Elementos para la instalacion de un cuarto de equipos:
1. Selección del Sitio 6. Energía
2. TAMAÑO 7. Puerta
3. Provisionamiento 8. Polo a Tierra
4. Acabados Interiores 9. Extinguidores de Fuego
5. Iluminación

Los elementos del Area de Cuarto de Telecomunicaciones son:
- Cross Connect
- Pach Panel *Router
- UTP Cat5e *Conmutador
- Hub y Switch * Servidor